Lo que tú no ves y yo sí (parte 2)

OSINT
Mario Casas

Una investigación real (Mario Casas edition)

Hace un par de semanas hacíamos una introducción a lo que implica la disciplina de OSINT. Qué herramientas se usan, qué tipo de información se puede obtener y quién utiliza este tipo de técnicas.

Pero lo prometido es deuda, un montón de teoría sin la parte práctica, se queda corta. Al final del post anterior comentaba que íbamos a coger las redes sociales de un personaje famoso (Mario Casas) y vamos a ver qué información podemos extraer.

Antes de empezar, quiero dejar claras una serie de cosas:

  • El perfil se ha elegido al azar. Me puse a pensar en españoles famosos y fue el primero que me vino a la cabeza. Con esto quiero decir que podría haber seleccionado un perfil que supiese a ciencia cierta que me iba a proporcionar información jugosa, pero eso sería falsear este ejercicio. OSINT no es una ciencia exacta, y no siempre encuentras la información que quieres, y esta es una idea que también me parece importante transmitir
  • Obviamente, respeto la privacidad de todo el mundo, y no voy a compartir en este blog información sensible de ningún individuo.

Empecemos:

Cómo os iba diciendo, vamos a analizar las redes sociales de Mario Casas a ver si podemos sacar algo de información interesante. Una de las redes más activas de Mario es precisamente Instagram. De hecho por los comentarios, el tipo de fotos que sube, etc… da la impresión de que esta red se la gestiona el mismo.

Un detalle importante en el que fijarse, es que en el caso de personas que tienen una cierta repercusión social, sus perfiles suelen estar verificados. Si buscamos “Mario Casas” sin más en el buscador de Instagram veremos que nos saldrá una cantidad sorprendentemente grande de perfiles de Mario Casas, pero el que nos interesa es el que tiene el check azul.

Echando un ojo a los últimos post, me llama la atención este del verano de 2024.

Mario Casas en casa

Si leemos un poco los cometarios de este post, vemos que en esta foto tenemos a Mario, con sus hermanos, celebrando una barbacoa en su casa. Dejando al margen el detalle de que se trate de una colaboración con Coca-Cola, parece en principio, que se puede tratar de la casa de Mario.

Si damos por válida esta afirmación (“la foto está tomada en la casa de Mario”), podemos apoyarnos en esta imagen para intentar averiguar la dirección de su casa. ¿Creéis que es posible?

En su momento, una práctica muy común consistía (aún se hace, pero no en redes sociales) en mirar los metadatos de las imágenes, ya que en muchos casos podíamos encontrar las coordenadas GPS de dónde se tomó la imagen, entre otras cosillas interesantes. Actualmente, las redes sociales eliminan los metadatos cuando subes una imagen a sus servidores.

Para mi, en OSINT, existen 3 premisas básicas:

  1. Observar con atención.
  2. Leer con atención.
  3. Leer entre líneas.

Dicho lo cual, si observamos con atención la foto, vemos un reflejo en la ventana bastante prometedor: Nos está diciendo cómo es la casa de al lado, y cómo es la chimenea de la casa de al lado (que ya os adelanto que suele ser un rasgo bastante característico).

Sin embargo, no nos engañemos, sólo con esta imagen no vamos a averiguar la dirección de Mario. Sigamos echando un ojo a su Instagram.

Mario y su hermano en un bar

Más o menos por la misma época de la foto anterior, Mario y su hermano publicaron esta foto. Fijaros en el comentario: “Manteniendo lo de siempre, los momentos en el barrio y la familia”.

Mmmm, interesante. ¿Será que este local está en el barrio donde vive? Vamos a averiguarlo.

En esta imagen hay algo bastante característico: La vitrina de botellas con el cartel en su parte superior.

Detalle vitrina de botellas

Recortamos la zona de la imagen que nos interesa, y nos vamos a “Google Lens”, para utilizar la búsqueda inversa de imágenes a ver que nos encontramos.

Entre los primeros resultado, nos vamos a encontrar 2 que resultan muy esclarecedores:

  • Por un lado, un artículo de la revista “Esquire”, con una entrevista a Mario y Oscar (su hermano), realizada en este bar, para una campaña con Cocacola.

    En el artículo en cuestión no se menciona el nombre del bar, pero si encontramos unas declaraciones interesantes de Mario:

    «Yo vivo a las afueras de Madrid y el bar al que voy es un lugar que utilizo para despejarme, para salir de casa, tomarme un aperitivo con una Coca-Cola…”

     

    Vale, ya sabemos que Mario vive relativamente cerca de este local. Sigamos leyendo:

    Estos «dos chicos de barrio» han encontrado en Torrelodones, un coqueto municipio de Madrid, su refugio particular”

    ¡Premio! Vamos acotando la zona.
  • El segundo enlace interesante que encontramos, es la página de Facebook del local en cuestión, que se llama Espanis, y está en “Las Rozas”, pegado a Torrelodones.

    Entre las fotos de este local encontraremos sin problema la vitrina con el cartel tan característico.

Vale, ¿es esto suficiente para encontrar la casa?

Hemos acotado bastante la zona, pero salvo que tengamos todo el tiempo del mundo, no parece muy viable. Vamos a ver si encontramos alguna pista más.

Os cuento otro pequeño secreto sobre OSINT: 

A veces, aunque nosotros seamos bastante cuidadosos con nuestra privacidad, puede ser que otra gente de nuestro círculo no lo sea tanto, y suele ser precisamente en el círculo cercano dónde se encuentran las mejores pistas.

Mario Casas y sus hermanos

Esta foto no la publicó Mario, sino su hermana, y nos aporta más datos interesantes:

  • Tiene una piscina pegada a la casa.
  • La piscina no es exactamente cuadrada, tiene una forma rara. ¿Quizás una L?
  • Los alrededores de la piscina son de madera.

Y si todavía seguimos indagando un poco más en cuentas relacionadas, nos encontramos un reel del día de la barbacoa de la primera foto, donde se ven los siguientes detalles:

Detalle barbacoa Mario
Detalle vistas finca
  • Hay una barbacoa cubierta a la derecha de donde están comiendo, que debe ser bastante visible desde una vista aérea.
  • La piscina, efectivamente, tiene forma de L.
  • Hay un pino al fono de la finca, frente a la piscina.
  • Se ven 2 casas a lo lejos desde esta perspectiva.

Venga va, ya he dado muchas pistas. Al final todo consiste en ir tirando del hilo y encontrando pequeñas migas de pan relacionadas con lo que estamos buscando.

Al final, tiramos de la vista aérea de Google Maps, juntamos todo lo que sabemos y…
Casa de Mario con detalles

¡Premio! Si jugamos un poco con la perspectiva podemos comprobar todas las pistas que hemos ido recopilando, como la fachada de la casa vecina, la barbacoa, el pino al fondo de la finca, o las 2 casas que se ven a lo lejos.

Casas al fondo

¿Y esto es todo?

En realidad no. Si estuviésemos haciendo una investigación real, nuestro caso ideal es que esta cuenta hubiese salido en una filtración de datos.

Esta es otra forma bastante habitual de “tirar del hilo”, que puede llevarnos a averiguar correos electrónicos que no conocemos, que a su vez puede llevarnos a otros perfiles en otras redes sociales, números de teléfono etc.

Echemos un ojo:

Búsqueda de redes sociales OSINT

A simple vista, parece que podemos tener una coincidencia con su nombre de usuario en una red social llamada Wattpad. Se trata de una red donde la gente pude publicar sus propios libros o relatos, recomendar libros etc.

¿Habremos tenido suerte?

Por desgracia para nosotros (por suerte para Mario), no es el caso, y sus datos personales no parecen haber sido filtrados. La cuenta que encontramos en Wattpad apunta a alguien con gusto por la literatura turca…

Mario Casas falso

Como decía al principio, haciendo OSINT no siempre encontramos lo que buscamos, esa es la realidad. Pero sin duda, es una fuente increíble de información que utilizan periodistas, detectives privados, cuerpos policiales de todo el mundo y servicios de inteligencia.

Espero que hayas disfrutado mucho este artículo, y que hayas aprendido algo útil (entre otras cosas, a valorar un poquito más tu privacidad).

Me despido hasta la próxima, y espero seguir encontrado temas interesantes para publicar. Si quieres realizar alguna consulta, o incluso proponerme un tema para futuros post, puedes hacerlo aquí.